Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2021-01-01

Cultura de bioseguridad en la gestión de servicios turísticos

Gateway Bolivia Consultores, La Paz -Bolivia
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

Leonardo Antonio Prado Loza

Licenciado en Turismo. Promotor e investigador turístico, especializado en sistemas de calidad turística y ecoturismo. Trabaja en ecoturismo en comunidades locales dentro de las áreas protegidas de Bolivia.

Servicio Turismo Bioseguridad Pandemia Cultura

Resumen

La pandemia del COVID-19 exige el desarrollo de nuevas medidas que permitan reiniciar las operaciones turísticas en todo el mundo. Esta investigación tuvo como objetivo proponer una metodología para implementar la cultura de bioseguridad en los procedimientos cotidianos de la cadena de servucción turística de Bolivia. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de corte transversal que tuvo alcances exploratorio y descriptivo; para recoger información de organismos internacionales y representantes del turismo en Latinoamérica, se aplicaron las técnicas consulta a expertos y entrevistas a profundidad.

Como resultado se propuso una metodología para implementar la cultura de bioseguridad que permite brindar un servicio bioseguro, planificado y certificado, que articula cuatro elementos: liderazgo, diseño, ejecución y adaptabilidad. En conclusión, para trabajar en el sector se tendrá que cambiar la concepción del diseño del servicio, aprendiendo acerca de bioseguridad y cómo implementarla en el entorno del turismo.

 

Número actual